Noticias
Información de Interés
-
Borrado de Cuentas Inactivas de aparejadoresmadrid.org por Seguridad
Como parte de nuestras revisiones periódicas de seguridad, nuestro equipo técnico ha detectado que hay cuentas aparejadoresmadrid.org que no han registrado actividad desde su creación.
Las cuentas de correo electrónico no operativas son foco de accesos no autorizados por parte de terceros, con el riesgo que esto supone.
Para proteger tanto a los colegiados como a la integridad de nuestros sistemas, debemos cerrar aquellas cuentas que llevan un largo tiempo sin utilizarse o no se han utilizado nunca.
Por supuesto, entendemos que puede haber casos en los que realmente se necesite mantener la cuenta. Si es así, no hay más que hacer uso de la misma y se mantendrá activa. En caso contrario, asumimos que ya no requieres este servicio y procederemos al cierre de forma segura.
Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Informativo Semanal - 27 de Noviembre de 2025
El Colegio en su afán continuo de reforzar sus canales de comunicación con todos sus grupos de interés, ha puesto en marcha la producción de un informativo audiovisual en formato breve, que emitirá todas las semanas a través de Aparejadores Madrid TV.
En un par de minutos, todos los profesionales interesados en la actualidad del mundo de la edificación podrán encontrar de forma sintetizada los principales titulares de la semana, así como consejos y prescripciones técnicas y un avance de las actividades colegiales programadas para el futuro inmediato.
Confiamos en que este nuevo servicio informativo de actualidad inmediata sea de interés para todos y un importante complemento para nuestras actividades habituales de difusión a través de las redes sociales, de nuestra página web y de la revista trimestral BIA. -
Informe Inmodata de Asprima - Noviembre 2025
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.
-
Nedgia se consolida como Empresa Amiga y colaboradora del Colegio
El Colegio ha suscrito un convenio de colaboración empresarial con Nedgia, mediante el cual la compañía líder en distribución de gas natural en España se consolida como Empresa Amiga y colaboradora de nuestra institución.
Nedgia, filial del grupo Naturgy, opera en 11 comunidades autónomas y 1.150 municipios, atendiendo a más de 5,4 millones de puntos de suministro que representan el 70% de los consumidores españoles. Con 57.000 kilómetros de redes, la compañía está a la vanguardia en la distribución no solo de gas natural, sino también de biometano y, en el futuro, de hidrógeno.
Con esta alianza, el Colegio refuerza su imagen de organización comprometida con la innovación energética y la sostenibilidad ante colegiados, ciudadanos y profesionales del sector. Nedgia participará activamente en los Meses Temáticos organizados por el Colegio, especialmente en áreas como energías renovables y descarbonización, y ofrecerá a los colegiados acceso de calidad a conocimiento técnico especializado. Los colegiados contarán también con el apoyo del Gabinete Técnico del Colegio para la prescripción de soluciones energéticas de Nedgia, que facilitarán su labor profesional en la búsqueda de mayores niveles de eficiencia energética edificatoria.
La colaboración incluye una amplia presencia institucional de la compañía gasista con publicaciones mensuales en el Observatorio web del Colegio, artículos en los cuatro números anuales de la Revista BIA y difusión en los informativos colegiales, eventos institucionales y contenidos multimedia.
El acuerdo responde a la demanda creciente de eficiencia energética, respeto medioambiental y soluciones técnicas económicas para cubrir las necesidades energéticas en el ámbito de la vivienda. En este terreno, los arquitectos técnicos desempeñan un papel fundamental y el convenio proporciona, a través de Nedgia, las herramientas y el conocimiento necesarios para liderar estos cambios.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
El Colegio firma un convenio con COWORD para impulsar los espacios compartidos en Madrid
El Colegio ha firmado un protocolo de colaboración con COWORD, la Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos, que abre nuevas vías de desarrollo profesional para los colegiados en uno de los sectores más dinámicos del mercado inmobiliario actual.
El coliving y el cohousing representan fórmulas alternativas de vivienda que están transformando el panorama residencial en las grandes ciudades. Este convenio posiciona a los aparejadores y arquitectos técnicos madrileños como actores clave en el diseño, gestión y ejecución de estos proyectos innovadores.
El acuerdo establece múltiples líneas de actuación que beneficiarán directamente a los colegiados. En el campo de la formación especializada, se organizarán jornadas, talleres y mesas redondas específicas sobre espacios inmobiliarios compartidos, lo que permitirá a los asistentes adquirir conocimientos técnicos en este campo emergente.
La colaboración, además, facilitará la prestación de servicios por parte de las empresas del Grupo Aparejadores Madrid y creará sinergias con los socios de COWORD, ampliando las posibilidades de colaboración profesional. En ese sentido, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en programas de divulgación que aumentarán la visibilidad de la arquitectura técnica en este ámbito.
El Colegio aportará al desarrollo de esta alianza su amplia experiencia y recursos a través de tres pilares fundamentales, como son la Sociedad Técnica de Tramitación (STT), Entidad de Colaboración Urbanística acreditada por ENAC, la correduría oficial de seguros del Colegio (STA) y la Fundación Escuela de la Edificación (FEE).
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Aclaraciones para el colegiado sobre VERIFACTU y la facturación electrónica
Desde el Colegio queremos clarificar las obligaciones de los colegiados respecto al sistema VERIFACTU y la facturación electrónica, habida cuenta de la desinformación y los rumores que están circulando al respecto. La mayoría de profesionales no necesita implantar VERIFACTU de momento.
Fechas de entrada en vigor:- 1 de enero de 2026: entidades con personalidad jurídica
- 1 de julio de 2026: empresarios individuales y profesionales
¿A quién afecta?:
VERIFACTU solo es obligatorio para quienes utilicen Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), como software de facturación, cajas registradoras inteligentes u otros sistemas automatizados.
¿A quién no afecta?:
Los profesionales que facturan mediante Word, Excel simple o sistemas de facturación manual no están obligados a implantar VERIFACTU.
Por otro lado, la facturación electrónica obligatoria entre empresas y profesionales aún no tiene fecha de entrada en vigor definida.Herramienta gratuita de la Agencia Tributaria:
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los interesados una aplicación gratuita de facturación VERIFACTU accesible desde su sede electrónica, especialmente útil para autónomos y profesionales con volumen reducido de facturas. Insistimos que este sistema no es obligatorio para quienes facturan utilizando un word o excel no integrado en un sistema informático de facturación.
Ventajas de esta aplicación:- Simplicidad: sin instalación de software ni conocimientos técnicos avanzados
- Cumplimiento normativo: garantiza los estándares de seguridad y trazabilidad exigidos
- Integración con la AEAT: comunicación directa para el correcto registro y almacenamiento
Documento Aclaratorio: La Factura Electrónica y el Reglamento VERIFACTUEl jueves 27 de noviembre a las 13h00 el Colegio organiza un Taller Informativo: Nuevas Obligaciones de Facturación - Sistema VERI*FACTUCentro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Convocatorias de Empleo Público: Cubas de la Sagra y Coslada
Ayuntamiento Cubas de la Sagra
Convocatoria para la selección de un Arquitecto/a Técnico/a (Escala Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A2) como funcionario interino a tiempo completo. El proceso será mediante concurso-oposición y se creará una Bolsa de Trabajo.
El texto íntegro de las bases se encuentra disponible en la web municipal. El plazo de presentación de instancias es de 15 días hábiles a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. (12 de noviembre de 2025)
Ayuntamiento Coslada
Aprobadas las bases específicas para la selección de una plaza de Arquitecto/a Técnico/a, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Técnicos Superiores, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022. El proceso será por turno libre, mediante concurso-oposición. La plaza es de funcionario/a de carrera, grupo A, subgrupo A2.
Gabinete de Orientación Profesional
@: talento@aparejadoresmadrid.es
t: 91 701 45 00 -
Situación de la Incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas (Pasarela al RETA)
La escasa cuantía de muchas pensiones de jubilación de los técnicos adscritos a mutualidades profesionales de previsión social (entre ellas la Hermandad Nacional de la Arquitectura –HNA-, tras la absorción de Premaat), es un tema que preocupa desde hace mucho tiempo a un importante contingente de compañeros.
Hoy, muchos mutualistas alternativos, en vísperas de su jubilación, pueden constatar que, habiendo aportado cantidades inferiores a las cuotas mínimas del RETA, van a percibir pensiones de una cuantía tan raquítica que en muchos casos ni siquiera cubren las necesidades de subsistencia mínimas de quienes la perciben.Como contexto para la comprensión de esta situación, recordemos que existe, dentro del amplio colectivo de profesiones liberales, un grupo de mutualidades que tradicionalmente funcionaban como un sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Muchos abogados, procuradores, médicos, aparejadores o arquitectos se encuentran actualmente percibiendo pensiones de 300 y 600 euros al mes como consecuencia de su adscripción exclusiva a algunas de las mutuas existentes.
El sistema mutual se basa en el método financiero de la capitalización de las aportaciones de cada mutualista (a diferencia del sistema público, basado en el reparto) y su valor esencial reside en una gestión prudente y responsable de los ahorros que los mutualistas les confían, rentabilizándolos muy eficientemente, capitalizando dichos ahorros y manteniendo cuentas de posición individuales y transparentes para sus propietarios. Sin embargo, este sistema no podía competir con los sistemas públicos en aspectos tan importantes como los complementos de mínimos o el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones que conceden.
Por otro lado, la pertenencia al régimen alternativo de las mutualidades históricamente no contemplaba la aportación de unas determinadas cantidades equivalentes a las del RETA, y ello ha derivado en sorpresas muy desagradables para muchos aparejadores llegada la edad de jubilación.
Esta situación ha venido generando desde hace largo tiempo protestas y manifestaciones por parte de asociaciones representantes de los colectivos afectados. El objetivo que se persigue es lograr una pasarela que permita transitar de la mutualidad al RETA, para paliar así las ridículas cantidades que en concepto de jubilación reciben muchos profesionales tras décadas de trabajo.
Ya el año pasado el Gobierno anunció su disposición a emprender varios cambios legales en este sentido, aunque condicionando el perfil de los profesionales que podrían beneficiarse de esta posibilidad. Junto a ello, el Gobierno anunció la obligatoriedad, a partir de 2027, de darse de alta en el régimen especial de autónomos para los nuevos profesionales colegiados, eliminando así la opción de cobertura alternativa con una mutualidad. Aun así, los trabajadores que actualmente estuvieran en una de estas mutualidades podrían continuar en ella, según lo formuló en su día la ministra responsable de Seguridad Social.
Un tercer anuncio por parte del Gobierno fue el incremento progresivo del importe de las cuotas que aportan los mutualistas, “desde el 80% actual hasta el 100% de la base mínima de la escala general del régimen de autónomos”. De esta forma, la Seguridad Social pretende equiparar las aportaciones de la mutualidad alternativa con las cotizaciones del régimen especial de autónomos, “lo que permitirá mejorar las prestaciones de los mutualistas”, según el Ejecutivo.
La intención gubernamental de crear esta pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se frustró en el Parlamento en noviembre de 2024 al no obtener la mayoría suficiente. La pasarela, por tanto, se encuentra hoy en vía muerta. No existe consenso parlamentario. Y, paralelamente, las asociaciones de afectados reclaman una pasarela al RETA sin condiciones, algo que el Ministerio de Seguridad Social no está dispuesto a habilitar, dado el coste que ello supondría para las arcas del Estado.
Esta es la situación actual, a mes de enero de 2025. Dada la trascendencia de este controvertido asunto, ponemos a disposición de los colegiados los siguientes enlaces informativos para que los interesados puedan estar actualizados sobre los progresos de la pasarela al RETA.
Como no puede ser de otra forma, nuestro Colegio apoya la idea de la pasarela y de cuantas iniciativas supongan mejorar las condiciones de los compañeros de la arquitectura técnica afectados por este problema. De igual forma, Aparejadores Madrid también apoya la postura de las mutuas, que desean que siga siendo voluntaria y posible la decisión de acceder a su régimen a partir de 2027.
Recopilación de información sobre la incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas:
- Sesión universal “Todo lo que querías saber sobre la Pasarela al RETA y te atreves a preguntar…”, organizada por la Asociación Nacional de Mutualistas Arquitectos (ANMARQ). 26 de Noviembre de 19h00 a 21h00
- Comunicado ANMARQ manifestación 27 septiembre en Madrid
- Jornada Informativa Anmarq sobre Previsión Social - 22/05/2025
- Jornada informativa sobre sobre previsión para la jubilación en hna-Premaat junto a CGATE
- Ponencias de Plataforma de Pasarela al RETA 1x1
- Nota Informativa HNA-Premaat
- El Congreso da el primer paso para incorporar al RETA a los colegiados de mutualidad 07/05/2025
- El PSOE presenta una Proposición de Ley para una pasarela voluntaria de mutualistas al RETA 06/05/2025
- El ICAM pide a los Grupos Parlamentarios que voten a favor de la toma en consideración y escuchen a los afectados durante la tramitación de la proposición de ley sobre mutualidades alternativas 06/05/2025
- El Cierre Digital 02/03/2025: Manifestación 22 de Febrero - Los arquitectos técnicos indignados por sus condiciones de jubilación
- Jornada Informativa CSAE 09/01/2025
- Enmiendas ANMARQ 31/12/2024
- El País 26/11/2024: La última propuesta del PSOE para los abogados mutualistas: qué cambia y a quiénes afecta
- Proposición de Ley PSOE 21/11/2024
- Colegio de Abogados de Madrid 21/11/2024: El ICAM considera insuficiente la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para regular la Pasarela al RETA
- ABC 19/11/2024: El límite de la pasarela al RETA para mutualistas: un 31% de los autónomos cobra un complemento a mínimos en la pensión
- ABC 16/11/2024: El Gobierno no logra apoyos y deja en punto muerto la pasarela al RETA para mutualistas
- El País 02/11/2024: Los abogados mutualistas calculan que deberían pagar 33.000 euros para que les reconozcan 15 años de cotización mínima
- Noticias Jurídicas 11/09/2024: Así es la solución del ICAM para los mutualistas: pasarela voluntaria al RETA y transferencia de cotizaciones
- Resumen Ejecutivo Dictamen ICAM 30/08/2024
- Dictamen ICAM María Emilia Casas 30/08/2024
- Dictamen Colegios de Abogacía Catalana 18/06/2024
- Propuesta UPTA
-
Se acerca el próximo Festival Infantil Solidario
Como es habitual, el Festival Infantil Solidario tendrá lugar el próximo sábado 20 de diciembre en los Cines MK2 del Palacio de Hielo y ya sabemos las películas que se proyectarán para que disfruten los peques.
Habrá dos opciones pensando en todas las edades del público infantil. La primera peli será Zootrópolis 2 y la segunda Avatar: Fuego y Ceniza. Así que ya sabéis, no las veáis antes y esperad a nuestro Festival Infantil Solidario como todos los años, merecerá la pena.
Os enviaremos toda la información sobre la reserva de entradas en el Boletín Informativo del próximo mes de diciembre pero os adelantamos que la adquisición de entradas se realizará como el año pasado, será necesario un código que se podrá localizar en el Portal del Colegiado (Menú rojo de la Página Web Colegial) --> Por Ser Colegiado --> Datos Personales.
Una vez obtenido el código hay que dirigirse a la Página Web del cine que facilitaremos para poder canjear las invitaciones.
Cada código permitirá validar la adquisición de hasta 4 entradas y podrá utilizarse un código para distintas compras, esto permitirá adquirir butacas en sesiones y películas distintas hasta completar los 4 usos.
Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Boletín Informativo Digital Nº 880
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº880 · NOVIEMBRE 2025 El gas radón inaugura nuestro nuevo ciclo de ‘Meses Temáticos’
El Colegio inaugura los Meses Temáticos, una serie de encuentros mensuales sobre temas clave para el mundo de la edificación. En noviembre, el gas radón será el protagonista. Abordaremos riesgos, normativa y soluciones técnicas. Mantente al día con estos contenidos esenciales para tu desarrollo profesional. ¡No te lo pierdas!
Leer más El 10 de diciembre, fecha del Concierto de Navidad 2025
El Colegio ha programado su tradicional Concierto de Navidad para el 10 de diciembre, a las 19h30, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. La Orquesta Joven Europea de Madrid, dirigida por Adriana Tanus, ofrecerá un programa especial. Las entradas solidarias, con un donativo de 3€, se podrán obtener desde el 18 de noviembre en el portal colegial.
Leer más Nueva oficina colegial sobre Certificados de Ahorro Energético
Te lo contamos todo en una jornada informativa el próximo miércoles día 12. Aparejadores Madrid ha firmado un acuerdo con Iberdrola para convertirse en centro de apoyo en la gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Los colegiados recibirán asesoramiento técnico y apoyo para tramitar estos certificados, facilitando a las comunidades de propietarios un retorno económico adicional. No faltes.
Leer más Presentación del cortometraje sobre accesibilidad
El próximo jueves 6 de noviembre, a las 11h00, el Colegio acogerá la presentación del cortometraje Por ti lo hacemos posible, una iniciativa del CGATE que aborda la accesibilidad en edificios. Tras la proyección, se celebrará una mesa redonda sobre la integración de colectivos con necesidades especiales. La asistencia es gratuita, previa inscripción.
Leer más ¡La Lotería de Navidad del Colegio ya está disponible!
Este año el Colegio ha reservado el número 46.987 para todos los interesados. Puedes adquirir los décimos presencialmente en nuestra sede los días 11 y 25 de noviembre, de 11h00 a 13h00, o de forma online con el código apa25 en la web de La Chulapa de Moncloa. ¡No te quedes sin el tuyo y que la suerte nos acompañe!
Leer más Festividad de Nuestra Señora de la Almudena
El próximo sábado 9 de noviembre, a las 13h00, celebraremos la misa solemne en la Capilla de las Descalzas Reales, seguida de la Comida de Hermandad, a las 14h30, en el Hotel Mayorazgo. Para asistir es necesario estar al corriente de las cuotas y realizar una reserva previa de 12 € por persona (de los cuales 10 € se devuelven o descuentan del menú). ¡Te esperamos para compartir esta festividad!
Leer más Master Class sobre gestión de proyectos hoteleros de gran lujo
El jueves 7 de noviembre la Escuela de Edificación ofrece una Master Class sobre la gestión integral de proyectos hoteleros de lujo, impartida por Vinicius Veronese, Project Director en Hill International. Se abordarán las particularidades de los proyectos de alta gama, con enfoque en preconstrucción, diseño, contratación de equipos y planificación. La sesión será online, gratuita y requiere inscripción previa.
Inscríbete ya Webinar: ¿Qué busca el mercado laboral?
El jueves 13 de noviembre, a las 19h00h, no te pierdas este webinar gratuito con Luis Amigo, consultor de Recursos Humanos, sobre las tendencias actuales del mercado laboral en el sector de la arquitectura técnica. Descubre qué perfiles son más demandados, qué competencias marcan la diferencia y cómo mejorar tu empleabilidad. Inscripción previa necesaria. ¡Conéctate y da un paso más en tu desarrollo profesional!
Inscríbete ya Curso para las oposiciones a arquitectos técnicos de Hacienda
La Fundación Escuela de la Edificación da inicio el 14 de noviembre a su tradicional curso para preparar la oposición al Cuerpo de Arquitectos Técnicos de la Hacienda Pública. El programa incluye clases virtuales, temario actualizado, simulacros de examen y asesoramiento personalizado. Con 204 horas de formación, este curso te brindará todas las herramientas necesarias para superar las pruebas. ¡Inscríbete y prepárate con los mejores!
Inscríbete ya Nuevo Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada
El 21 de noviembre comienza una nueva edición del curso especializado en Construcción Industrializada de la Escuela de la Edificación. Este programa te proporcionará conocimientos avanzados en técnicas y procesos innovadores, desde la planificación hasta la ejecución, con un enfoque práctico y actualizado. ¡Inscríbete y adquiere las habilidades necesarias para destacar en el sector!
Inscríbete ya Visita técnica al Parque Tecnológico de Valdemingómez
El próximo viernes 14 de noviembre Nedgia nos invita a conocer el proceso de producción de biometano, un gas renovable clave en la transición energética. La visita incluirá una charla introductoria y recorridos por las plantas de biometanización y tratamiento de biogás. Atentos porque las plazas se limitan a sólo 20 visitantes. ¡Apresúrate a inscribirte!
Inscríbete ya Jornada de Empresa: Rehabilitación Energética a Gran Escala
El martes 2 de diciembre, de 12h00h a 15h00h, se celebrará en el Colegio una jornada sobre Rehabilitación Energética a Gran Escala, organizada por Baumit. Se analizarán los beneficios del SATE, las soluciones innovadoras y los casos reales de rehabilitación urbana. Además, se discutirán las oportunidades de financiación, como los Certificados de Aprovechamiento Energético. El evento es gratuito con inscripción previa.
Inscríbete ya Protección pasiva contra incendios mediante pinturas reactivas
La protección pasiva contra incendios tiene como objetivo retrasar la propagación y extensión de un fuego para minimizar las consecuencias del mismo. Forman parte de esta protección pasiva las puertas corta-fuego, selladores de conductos y cables, y la protección de los elementos constructivos para mejorar su reacción al fuego, como son los sistemas no-reactivos (morteros y paneles) y los recubrimientos reactivos intumescentes.
Leer más Descuento para colegiados en el Lean IPD Congress 2025
Los colegiados disponen de un 15 % de descuento en la inscripción al Lean IPD Congress 2025, que se celebrará el 20 de noviembre en nuestra sede. El evento reunirá a grandes expertos en Lean Construction, Project Management e Industrialización. ¡Aprovéchalo!
Leer más